Hermanos Orejuela
Gilberto
Rodríguez Orejuela
De acuerdo a algunos estimados, el Cartel de Cali llegó a
controlar el 80% de la cocaína exportada de Colombia a los Estados Unidos.
Gilberto Rodríguez Orejuela fundó el Cartel de Cali en los años 70 junto con su
hermano Miguel y con José Santacruz Londoño.
Fue apodado El Ajedrecista por su astucia para permanecer un
paso adelante de sus rivales y evitar a las autoridades. Aún cuando su cartel
es conocido por una reputación violenta, Rodíguez Orejuela prefería el soborno
y, en muchos casos, se consideraba un hombre de negocios ganándose el respeto
en la región.
Tras la muerte del narcotraficante Pablo Escobar del rival
Cartel de Medellín, Gilberto Rodríguez Orejuela y su hermano Miguel fueron
capturados en Cali en 1995, durante la administración del presidente Ernesto
Samper, cuya presidencia fue empañada por las acusaciones de haber recibido
donaciones del Cartel de Cali, escándalo que se conoció como el proceso 8.000.
El presidente Samper creo un "Bloque de Búsqueda"
con miembros de la Policía y comandos de élite, declarando una guerra total
contra los carteles de las drogas. Gilbero Rodríguez fue capturado el 9 de
junio de 1995, en un lujoso apartamento en Cali, escondido en un armario,
siendo uno de los primeros grandes capos de la droga en ser arrestado. Pronto
gran parte del Cartel de Cali fue arrestado. José Santacruz murió de un disparo
mientras huía de la policía.
Gilberto Rodríguez Orejuela procesado después de su captura.
Gilberto Rodríguez fue sentenciado a quince años de prisión,
los cuales se redujeron a siete años por confesión y buena conducta.
Liberado en noviembre de 2002, por cuenta de una sentencia
judicial controvertida, expedida por el juez Pedro José Suárez, quien consideró
que las reducciones y la excarcelación eran aplicables por la figura del habeas
corpus.
Acusado de enviar 150 kilos de cocaína a los Estados Unidos
en 1990, cargo que no había confesado, Gilberto Rodríguez fue recapturado cuatro
meses después y extraditado a los Estados Unidos en diciembre de 2004. A este
cargo se sumaron otros por haber continuado sus actividades ilegales durante el
período en el que estuvo encarcelado.
Declaraciones del fiscal federal Marcos Daniel Jiménez tras
la llegada de los Rodríguez Orejuela a los Estados Unidos, sobre la posibilidad
de que se les acuse sobre la totalidad de su trayectoria criminal, han generado
controversia. La autoridades colombianas han señalado que de acuerdo con los
términos de la extradición aprobados por la Corte Suprema de Justicia, los
Estados Unidos no pueden procesar a los Rodríguez Orejuela por los hechos
previos a 1997.
En 2004, obtuvo su título en Filosofia e Historia, otorgado
por la Universidad Santo Tomás. Su trabajo de grado, uno de los textos más
completos que sobre la subjetividad se han escrito en Colombia, fue editado por
el Grupo Editorial Ibañez.
Miguel Rodríguez Orejuela Alias
"El Señor"
Cali, Valle del Cauca, Colombia, 15 de agosto de 1943, fue
el cofundador del Cartel de Cali, con su hermano Gilberto Rodríguez Orejuela.
Capturado el 6 de agosto de 1995, cumplía una condena de
siete años de prisión por narcotráfico desde agosto de 2004, hasta que a
inicios de 2005, el gobierno colombiano autorizó su extradición, junto con la
de su hermano Gilberto a Estados Unidos, donde se procedió con el juicio por la
exportación de droga a Estados Unidos y por lavado de activos. Fue hallado
culpable y condenado a 30 años de prisión pero tras una negociación se redujo
la pena a siete años, con la condición de entregar sus bienes adquiridos de
manera ilícita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario