Capitulo 2


Guerra caleña a nivel nacional

Guerra con el cartel de Medellín:

Mucho se ha especulado en cuanto a las razones por las cuales inició la guerra sin cuartel entre los dos carteles de la droga más grandes en la historía de Colombia, sin embargo no hay nada claro a este respecto. Algunas fuentes indican que se debió a la ambición por controlar el mercado de la cocaína en los Estados Unidos, que ya se habían dividido, quedándose el Cartel de Cali con la distribución en Nueva York y el Cartel de Medellín con el negocio en Miami y Los Angeles. Pero existe una versión en la cual se indica que la disputa inició por un lio de faldas, pues dicen que Jorge Elí El Negro Pabón (hombre de la más alta estima de Pablo Escobar El Patrón), estuvo detenido en una cárcel en Nueva York y allí conoció a un hombre apodado Piña, quien era secretario de Pacho Herrera, detenido en la misma penitenciaría. Pabón se ganó la confianza de Herrera al salvarlo de la muerte en una pelea que se presentó en el reclusorio donde se encontraban. Trabó amistad con Pacho y con Piña. Al transcurrir del tiempo Herrera fue liberado (o escapó, según otras fuentes) y posteriormente salió Piña, quien se había convertido en el gran amigo de El Negro, a quien este último le recomendó cuidara de su esposa. Finalmente El Negro Pabón cumplió con su condena y fue deportado a Colombia, pero poco después de llegar se enteró que Piña estaba conviviendo con su esposa, lo que ocasionó que El Negro lo sentenciara

a muerte.  
Sin embargo al parecer Piña se le adelantó atentando contra su vida, dejándolo mal herido pero aún con vida. Pablo Escobar visitó a su amigo convaleciente y le preguntó que con quién había tenido problemas a lo que respondió contándole lo ocurrido. Escobar con la intención de vengar a su amigo se comunicó con Herrera Buitrago (su antiguo socio) y le solicitó, con tono autoritario (como era su constumbre) que le entregara a Piña, a lo que Pacho contestó "Yo no entrego a mi gente y píntela como quiera". Inmediatamente El patrón se comunicó con Gilberto Rodriguez Orejuela y le pidió que le entregara a Pacho Herrera. La idea de Escobar era secuestrarlo, pedir un rescate por él de 5 millones de dólares y una vez lo pagaran sus familiares, asesinarlo. En ese momento el problema de El Negro Pabón había pasado a un segundo o tercer plano, ahora se trataba de que alguien, sin importar quien fuera, se había atrevido a desafiar de frente a El Patrón y como tal, había que hacer de él un ejemplo. A lo solicitado por Escobar El Ajedrecista respondió pidiéndole un tiempo para pensarlo. Inmediatamente cortó la comunicación con El Patrón, Rodríguez Orejuela llamó a Herrera Buitrago y le informó lo sucedido, le dijo que se encontraba en un grave peligro y que de ahora en adelante para referirse a él lo harían a través de un alias, de ahí surgió su apodo de Pacho. Herrera Buitrago le dio respuesta a la solicitud de Escobar, pero no como él lo esperaba, sino con un carrobomba que estalló al frente del Edificio Mónaco, donde residían los familiares más cercanos de El Patrón.





No hay comentarios:

Publicar un comentario